miércoles, 28 de mayo de 2008

Reflexión sin esfuerzo

Si en la época de Marcos, el famosos personaje de "comiquitas noveleras ochentosas", hubiese existido el FACEBOOK , ya de seguro hubiese encontrado a su mamá... Y Candy Candy a Terry.
Es hora de irme a dormir.

martes, 27 de mayo de 2008

For an Awful Carnal Knowledge

Closer...  Hace tiempo ya, que me tope de nuevo con esta película de Mike Nichols,  reconozco que la he visto unas 3 veces, siempre con una perspectiva distinta, pero al final siempre llego a las mismas conclusiones: Lo Agridulce y efímero de las relaciones, lo deprimente y lo real del instinto, lo cruda nitidez del deseo, y la constante sombra de la infidelidad... Así lo veo... (Esto tiene tiempo escrito en mi libreta que poco a poco voy vaciando en este blog, se que se puede escribir un poco más acerca de la película pero no considero necesario).

domingo, 25 de mayo de 2008

Con soda por favor

Me dijeron descortés y aun no entiendo si fue con razón (tampoco me interesa entender)... pero reconozco que muchas veces la cortesía es un acto de inspiración de estimulo... por lo menos en mi caso, que viva mi realidad punzante.

De cartón y violeta

Un tropiezo común por culpa de la razón, lo terrible de la ilusión, el resurgir de los lados, la debilidad del siempre, la prosperidad del desequilibrio y aun así la rutina siempre vuelve para quien no sabe evitarla...
(Con The Velvet Underground de fondo musical y un cigarro en mi mano en compañía de la fiel madrugada que es quizás la única que atiende al silencio de nombrarte y mi cabeza solo pensando: "if only..."  I think im deep... Shit).

Sin temor a la resaca

Hay que estar ebrio siempre. Todo reside en eso: ésta es la única cuestión. Para no sentir el horrible peso del tiempo que nos rompe las espaldas y nos hace inclinar hacia la tierra, hay que embriagarse sin descanso.
Pero, ¿de qué? De vino, de poesía o de virtud, como mejor les parezca. Pero embriáguense.
Y si a veces, sobre las gradas de un palacio, sobre la verde hierba de una zanja, en la soledad huraña de su cuarto, la ebriedad ya atenuada o desaparecida ustedes se despiertan pregunten al viento, a la ola, a la estrella, al pájaro, al reloj, a todo lo que huye, a todo lo que gime, a todo lo que rueda, a todo lo que canta, a todo lo que habla, pregúntenle qué hora es; y el viento, la ola, la estrella, el pájaro, el reloj, contestarán:
"¡Es hora de embriagarse!"
Para no ser lo esclavos, martirizados del tiempo,
¡Embriáguense, embriáguense sin cesar!
De vino, de poesía o de virtud, como mejor les parezca.
Palabras sagradas o malditas de Charles Baudelaire...

martes, 20 de mayo de 2008

De níquel y silicio

La espera dulce o amarga, social o solitaria, real o imaginaria esta ahí siempre... Nos persigue, solo que muchos de nosotros la vemos con los ojos de la indiferencia momentánea... Pero sin querer nos afecta, en lo más profundo de nuestros pensamientos queremos que suceda, que esa conexión se geste, y el maldito teléfono celular termine de repicar, pero no, ahí esta estátatico riéndose de nuestra ansiedad y burlándose incomodo de nuestro constante manoseo.
En cambio su pantalla refleja una nada tan absurda que golpeamos el celular esperando en vano que arroje el parpadeo del mensaje. No hay llamada o si quiera repique. Apagamos y encendemos el aparato con la enferma convicción de que algunas conexiones en sus tripas de níquel y silicio ha fallado impidiendo la entrada de la llamada esperada, y ante la decepción lo silenciamos y lo alejamos de nuestra vista, nos marchamos a fumarnos un cigarro, a tomarnos un café o alguna bebida mas fuerte, más espirituosa a ver si despeja esos pensamientos tan densos de mañana, de tarde, de noche o inclusive de madrugada. Y a la vuelta, con la incertidumbre anudada en la garganta, nos asomamos de reojo al abismo a ver si esa llamada perdida aparece, si vemos ese cumulo de tierra firme en nuestra debacle que representan ese numero tan conocido en la pantalla titilante.
No hay mucha ciencia en una transitoria ruptura de la comunicación cotidiana entre dos que forman pareja estable o inestable (o al menos intentan), más que los múltiples chantajes que planeamos tras el enfado o la incomodidad del desplante.... Pero en los primerizos esconde sibilinas luchas de poder. Tanto ella como él marcarán un territorio en el que la iniciativa juega un papel decisivo: aquel que ceda el paso pierde terreno y dominio sobre el otro. Cuando ni si quiera hay camino por andar un "yo te llamo" es la coartada más cómoda para desaparecer.
Frederic Beigbeder, escritor francés y critico literario apunto: "el amor es un teléfono que no suena"... y ni hablar de los mails y el msn, pero eso ya, es otra historia...

Picante & Aspero


El Pop Art, ye tiene un poco más de medio siglo absorbiendo temas tomados del mundo de la comunicación en masas aplicados a las artes visuales, y sigue dando de que hablar. Trek Thunder Kelly, es una artista californiano muy publicitado últimamente, sus obras de contenido sarcástico con altas cargas de esa ironía mordaz y popular, las hacen realmente divertidas. Si no tienen nada que hacer, y quieren perder el tiempo visitando un pseudo museo virtual,visiten  su página web  que estoy seguro que les agradará y aprecien sus obras, y de seguro que no podrán con la tentación de inclusive bajar unas a su computadora. ¿Warhol tiene sustituto o imitador empedernido?.

viernes, 16 de mayo de 2008

Esticomancia

Una curiosidad: La  esticomancia  es un procedimiento  adivinatorio que consiste en abrir un libro al  azar e interpretar  de manera profética las primeras  palabras que  se leen.  Ahora acudimos a Google. Reconozco haberlo aplicado por mera curiosidad una vez conocido el concepto, pero me parece una paja más como el horoscopo. Una guevonada más, quien sabe si curiosa o  absurda.

jueves, 15 de mayo de 2008

Objetiva Subjetividad

El crimen es mentirse a si mismo, es estar en desacuerdo con la propia y cruda verdad: la objetividad es estar de acuerdo con la propia subjetividad, es decir no mentir... que lío, y no lo digo yo, me lo dice Eugene Ionesco, dramaturgo de lo absurdo.

"En mis controversias; en mis conflictos, estoy siempre en desventaja, desde el principio, un poco desarmado, porque el hecho de saber que ni estoy equivocado ni tengo razón, me produce mala conciencia. Sin embargo, como tengo, a pesar de todo, vocación de objetividad, compruebo, a la vez la realidad de mi subjetividad de los demás. Esa subjetividad desfigura, hace imposible, el conocimiento: de la realidad. Se trata, sin embargo de una subjetividad elemental, de la que podrían llegar a tener conciencia, la de las posturas previas, de los intereses individuales mezquinos, de las insatisfacciones, de las reivindicaciones personales que los reinvindicadores pretenden que son desinteresadas, objetivas, que presentan como una exigencia de moralidad. Sé lo que la mayor parte de las personas ocultan, mediocre y vergonzoso, deseos de poder y avaricia, cuando adoptan una actitud. Detrás de tanta ideología se ocultan, pues, las pasiones individuales que forman la mala fe, que corrompen, que invalidan, el valor de una actitud cuya falsa generosidad no debe engañarnos... O, si no, admitir que todos los deseo están justificados." Eugene Ionesco, Diarios.

¿Aplica o no aplica? Puede que se "ajuste" a muchas cosas... pero que coño se yo... (Conversa conmigo mismo)

InsomnioTV


Este semana, pasando canales me conseguí con un documental llamado "Sketches of Frank Ghery" dirigido por Syney Pollack. Es bastante sencillo, cinematográficamente no hay mucho que esperar, es solo una pieza biográfica de la vida del arquitecto canadiense-norte americano Frank Owen Ghery, un artista contemporáneo consagrado gracias a su impactante rebeldía estética. Definitivamente otro rebelde que alcanza la gloria guiado por el instinto mas que por los convencionalismos. Una buena opción para los que aprecien el buen arte.

Arquitecture is a small piece of this human equation, but for those of us who practice it, we believe on its potencial to make a difference, to enlighten and to enrich the human experience, to penetrate the barriers of misunderstandings and provide a beautiful context for life´s drama.

miércoles, 14 de mayo de 2008

We definitely think different

Los Mac religiosos según Umberto Eco: "I am firmly of the opinion that Macintosh is catholic and the DOS is Protestant. Indeed, the Macisntosh is counter-reformist and has been influenced by the ratio studorium of the Jesuits. It is cheerful, freindly, conciliatory; it tells the faithful how they must proceed step by step to reach -if not the kingdom of heaven- the moment in which their document is printed. It is cateschistic: The essence of revelation is dealt with via simple formulae and sumptuos icons. Everyone has a right to salvation."
"DOS is Protestant. or even Calvinistic. It allows free interpretation of scripture, demands difficult personal decisions, imposes a subtle hermeneutics upon the user, and takes for granted the idea tha not all can achieve salvation. To make the system work you need to interpret the program yourself: Far away from the baroque community of revelers, the users is closed within loneliness of his own inner torment."

martes, 13 de mayo de 2008

AquaStina

Hace tiempo que había tenido el chance de observar sus trabajos gracias a la web, pero hoy por cosas de la vida me he vuelto a topar con ella. Su nombre STINA PERSSON, Suiza de nacimiento, pero establecida en Estocolmo Suecia. Ilustradora contemporánea de vocación, veterana en la técnica de la acuarela y la fotografía. No hay mucho que decir en cuanto a sus obras, solo apreciarlas. Yo las asocio con Vodka, y Depeche Mode de fondo musical. Para ver y conocer más acerca de ella aquí les dejo el Link 

5 Minutes to Kill (Yourself)


Visitando ADULTSWIM encontré este curioso juego realizado en flash, en el que uno es un empleado que no aguanta más la vida corporativa y decide suicidarse con lo que encuentre a su paso dentro de su espacio laboral. Esta bien para matar el tiempo, considerando que uno solo tiene 5 minutos para cumplir con el objetivo. Algo de ocio no le hace mal a nadie, el problema es que en la página hay muchos juegos de ese estilo que pueden transformar una tarde cualquiera en puro esparcimiento cargado de "procrastinación", Just Enjoy!

lunes, 12 de mayo de 2008

Rubik Pixel Creations

Un artista francés, conocido como "Space Invader" reconocido por su PIXEL ART, en el que rememora los videojuegos de los 80 usando solo, los ya olvidados cubos de Rubik, armando piezas pixeladas pero sin duda geniales. En sus obras también evoca a personajes como la anarquista y asesina en serie parisina Florence Rey, y al sadista más representativo de la ultra-violencia Alex, personaje icónico y protagónico de La Naranja Mecánica del maestro Kubrick. Arte y violencia definitivamente no es la primera vez que se conjugan para redescubrir el Pop Art. Yo definiría a esta propuesta como kitsch-cool.
Para ver mas visiten el link

La Lucha ahora es Magenta

Free Magenta Campaign, es una campaña que busca alcanzar la libertad del color Magenta, y vuelva a ser parte de la unida familia CMYK como era en un principio. Todo este problema comenzó en Holanda y Alemania a finales del 2007 cuando la compañía de telecomunicaciones T-Mobile lo registró como propio sin haber sido su creador. Consiguiendo así el "Supuesto" que ninguna compañía podrá hacer uso del mismo en su imagen. Una nota quizas absurda y creo que por eso la publicó, aun así absurda o no, es irreverentemente interesante.

jueves, 8 de mayo de 2008

Moment Soundtrack

Put your coat on, this city trembles.
Keep your chin up, as you untagle God
From cold blood and bruises.
We are x-rays of something broken.
Cursive bloodlines write every forecast:
An orchestration of dissonance and
Innocent surrender.
When our colors dies.
We will burry the ashes of time.
And we will earn new eyes.
Wrists get tired rewriting futures.
Our bodies beg us to be creatures of habit.
We are creatures of habit.
Only with careful hands
We´ll turn their fangs into feathers and cures.
Only with careful hands
We´ll divide the prisoner
From the pioneer.
Clever beauty
Umbrellas folding.
In architecture, our lines will measure
A map to find us.
Blue ink will guide us home.
Cranes are creping, lifting metal,
We will find new ways to settle,
Tipping scales from the killer to its prey.
I can feel the weight around us,
Climbing every rib inside us,
A santuary in a lion´s mouth.

miércoles, 7 de mayo de 2008

Soledad Vs. Soledad

Para muchos, la soledad es como la compañía que siempre buscas y que nunca encuentras, a pesar que siempre esta a tu lado, susurrando a tu oído que estas solo, que no existe nadie más que tu y ella, a vista de todo el mundo. Es aquella que va contigo a todos lados, de la mano de tu sombra, que cuando volteas para abrazarla vez que no hay nadie a tu lado, solo un centenar de extraños que miran a través de ti.

Es ella la que te abre los ojos del pensamiento, y deja fluir ideas desbordadas que nublan tu mente e invaden tu espacio. Es un periodo de reflexión de auto conciliación en donde no hay espacio para terceros, es la relación más estrecha con uno mismo, es la cachetada que nos hace reaccionar y darnos cuenta de quienes somos.

La soledad se le puede comparar con la mujer que siempre se soñó y que nunca llego por no atreverse a aceptar una decepción, esperar en el mismo lugar, que un día de esos te regale una mirada, y así sonreír un segundo, para vivir un momento y  luego dejar morir el instante.

En resumen, es la más ingrata pero sincera compañera...

martes, 6 de mayo de 2008

Palabras más palabras menos…

Hace tiempo me recorrió por la cabeza la idea de desarrollar un espacio donde pudiese exponer mis ideas, mis pensamientos, mis vivencias, mis locuras, mis alegrías, y quizás, hasta mis desavenencias; pero no me había atrevido hasta hoy, que gracias a la ayuda del insomnio, este me hizo saber que había llegado el momento de acabar con los convencionalismos y romper mis propios paradigmas.

Por lo general cuando no nos atrevemos  a nada nos dicen que somos centrados y maduros. Cuando alguien va más allá, lo tildamos fácilmente de loco, por que no somos capaces de llegar ahí. Pero la locura no es más que el paso de un atrevido a destruir los moldes y descubrir que el mundo es más ancho y más largo, que la vida es más entretenida y que esta no tiene límites.

La locura forma parte de todos los hombres, solo que algunos son los valientes que se atreven a experimentar con ella. Recordemos que todas las grandes verdades e ideas de este mundo empezaron siendo blasfemia, no se si las mías serán tomadas de la misma manera, eso solo esta por verse.